En el marco del coloquio 80 años de Hiroshima y Nagasaki. Reflexiones y lecciones para la humanidad, organizado por el Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica del Norte, se invita a estudiantes de enseñanza media, a participar en el concurso de microcuentos 80 palabras por la paz.
BASES
Pueden participar estudiantes de primero a cuarto medio de la ciudad de Antofagasta, con un microcuento que aborde las consecuencias humanas de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki, o bien que imaginen caminos hacia la paz duradera desde la voz de las nuevas generaciones.
Extensión máxima 80 palabras sin contar título.
Solo se puede enviar 1 microcuento por participante.
El texto debe ser original, inédito y escrito en español.
Fecha límite de envío: 24 de julio de 2025.
Envío: formulario
Los microcuentos serán evaluados por un jurado académico y literario. Los tres primeros lugares serán publicados en la página y redes sociales del Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica del Norte y serán premiados en la ceremonia de inauguración del coloquio el día 6 de agosto de 2025 a las 19:00 hrs. en la Universidad Católica del Norte.
PREMIOS
Primer lugar: libros + diploma + regalo.
Segundo y tercer lugar (mención honrosa): diploma + libro.
La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. No se devolverán los microcuentos recibidos.
Los microcuentos deben ser originales (de autoría propia). No pueden ser plagios, ni copias de obras ajenas, dándolas como propias. En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable.
Los microcuentos deben ser inéditos, es decir, no haber sido publicados antes en cualquier formato, incluyendo internet y redes sociales.
Por la sola participación en el concurso, la persona confirma que no ha utilizado ninguna herramienta de inteligencia artificial para su creación o edición.